También se formarán las habituales comisiones del Consejo, siendo éstos los temas principales.
En esta misma entrada os pondremos una resumen después de la sesión.
¿Tenéis algo que contarnos para el Apartado de Ruegos y Preguntas?
EDITADO. RESUMEN DEL CONSEJO ESCOLAR DE AYER
Después de leer y aprobar, como siempre, el acta anterior, se procedió
a formar las comisiones habituales. ¿Qué son? Son grupos de trabajo del Consejo
Escolar que evitan que se tenga reunir el consejo entero. Normalmente, no se
suelen convocar salvo que surja alguna actividad complementaria o extraescolar
que se haya concedido después de aprobar la PGA.
Este año las comisiones del Consejo Escolar quedan como sigue:
Económica à Susana, Elena, Ángeles
Convivencia à Susana, Mª Ángeles, José, Manuel
Comedor à Susana, José, Charo, Lali
Escolarización y actividades extraescolares à
Mª Ángeles, Antonieta, Carmen
Plan de Mejora à Susana, Toñi, Lali
La jornada del día 22 de diciembre, último día del primer
trimestre, será como siempre de 9 a
13h.
Los profesores este curso han solicitado formación
de inglés, lo que ha sido aprobado por el consejo. También se ha solicitado un
curso de dinamización de bibliotecas.
El punto principal del orden del día es el análisis y la
aprobación de la Programación General Anual, que contiene el trabajo, con
objetivos y metodología, de cada ciclo y equipo que trabaja con nuestros hijos,
como equipo directivo, consejo escolar, ciclos, enfermería, fisioterapeutas, técnicos,
etc.
Destaca que se sigue trabajando en los desdobles, que
comenzaron el curso pasado, primero que se implantaban de
forma sistemática. Serán en lengua, matemáticas e inglés, aunque con un
calendario bastante ajustado debido a la poca holgura de la plantilla. Realizarán
nuevas actividades adaptadas a cada ciclo.
También destaca la pretensión de organizar un consejo
escolar de alumnos de todos los cursos, incluido Ed. Infantil. La idea es tener
una reunión trimestral del representante o representantes de cada clase con el
equipo directivo, para tratar diversos temas de su interés, como por ejemplo,
la fiesta de navidad.
Respecto a la organización del comedor este curso sigue
habiendo dos turnos:
1er. Turno à Ed. Infantil, 1º, 2º, 3º de Ed. Primaria (aprox. 140
alumnos fijos)
2º turno à 4º, 5º, 6º de Ed. Primaria (aprox. 72 alumnos fijos).
Ed. Infantil ha comenzado este mes tareas de higiene dental
después de la comida, cepillándose todos los dientes después de comer.
Además, este curso la empresa de comedor ha incorporado la
figura de un coordinador con experiencia en ocio y tiempo libre, y también en
trabajo con discapacidad física, que supervisa las actividades que se hacen en
horario de comedor. Se realizan todos los días, cada clase con la monitora de
comedor que tenga asignada, priorizando actividades en el patio, como juego
dirigido, y estando más organizadas las actividades de los días de lluvia.
Todas ellas están prefijadas de antemano.
Igualmente se realizan las actividades de Danza adaptada y
Musicoterapia, siendo ambas como el curso anterior, inclusivas.
Queremos destacar, de cara a las familias, varios aspectos:
- El trabajo en hábitos de higiene y salud bucodental que se realiza en el colegio, pues debe se apoyado también sin reservas por las familias desde casa.
- El tema de este curso en el colegio son Las Olimpiadas y Paralimpiadas, que se trabajará en las distintas áreas durante todo el curso.
- Hacer hincapié en que para los alumnos de 3º a 6º de Ed. Primaria es fundamental realizar el seguimiento de la agenda pues es el vehículo de comunicación familia-tutores. En algunos casos, esta comunicación es unilateral, sobre todo en 5º y 6º, pues las familias no intervienen en la agenda.
Otra labor importante en el colegio es la informatización de
la biblioteca, bastante costosa, por la escasez de medios, el volumen de
ejemplares, etc. Hemos ofrecido la colaboración de los padres. Nos comunicarán,
una vez que instalen el software, se organicen y vean dónde podemos apoyarles,
que nos necesitan. De momento, si alguien tiene disponibilidad de mañana o de
tarde (de 16 a 17h.)
para echar una mano, que nos lo vaya diciendo.
En el apartado de Ruegos y Preguntas, lo más importante fue
lo siguiente:
La representante de la AMPA propuso al Consejo la
posibilidad de solicitar al Ayuntamiento escuelas deportivas municipales (a propuesta de una familia socia que buscó toda la información. ¡Gracias de nuevo!). Todos
estuvimos de acuerdo en solicitar cuando fuera el plazo, como manera de fomentar
el deporte entre los niños. Más información aquí).
Ocurre no de forma sistemática, pero sí generalizada, que
los alumnos que usan las rutas no se llevan las notas informativas que se
entregan en el colegio, o las que entrega la asociación, o los deberes, o los
recuerdos de las excursiones, o no sube a clase el día de carnaval a hacerse la
foto con sus compañeros, etc. No sabemos exactamente las causas de que esto
pase, pero sí sabemos que al trabajar tanto personal con ellos (tutores, técnicos,
personal de la ruta, …) puede haber descoordinación en ocasiones. Este curso
seguiremos en detalle esta situación. Desde el equipo directivo se recordará en
futuras CCPs (comisiones de coordinación pedagógicas).
Por favor, os pedimos que si detectáis alguna situación de
este tipo, nos lo hagáis saber.
Y con esto, el resumen un poco largo, pero es uno de los Consejos más importantes del curso.
GRACIAS POR TENERNOS INFORMADOS.
ResponderEliminarHola. Gracias por la información y por estar pendientes. Me gustaría que aclararais, si lo sabeis, si los desdobles a los que os estais refiriendo consisten en hacer dos grupos completos (en el sentido de heterogéneos) a partir del grupo grande, o por el contrario los grupos desdoblados son homogéneos cada uno de ellos.
ResponderEliminarComo siempre, gracias a vosotros nos mantenemos informados. Un resumen muy completo e interesante. GRACIAS.
ResponderEliminarLa idea de los desdobles es que los tutores puedan trabajar con un número menor de alumnos para, de esta manera, impartir la materia correspondiente de forma individualizada, atendiendo a las necesidades de cada uno.
ResponderEliminarCómo se hace exactamente cada grupo de desdoble suponemos que dependerá de la materia y del curso.
¿Los desdobles se hacen en todos los cursos?
ResponderEliminarEn todos los cursos de Primaria
ResponderEliminar