30 de marzo de 2017

Curso 2016-2017: Celebraremos el Día del Libro con...

... una de las mejores poetas del siglo XX, tanto en su obra para niñas y niños como adultos.

Sí, dentro del tema del curso "De Madrid al Cole" donde todas las clases trabajan diferentes proyectos, en las celebraciones del Día del Libro se rendirá homenaje a esta poeta, madrileña de nacimiento.
¡Qué ganas de que llegue! 📙📗📘📕


Exposición que celebra los 100 años de su nacimiento:
http://teatrofernangomez.esmadrid.com/espectaculo/1121/gloria-fuertes-1917-1998

Exposición con motivo del centenario de Gloria Fuertes


Os dejamos algunas noticias sobre ella:
http://www.eldiario.es/cultura/fenomenos/exposicion-gloria-fuertes-madrid_0_622238171.html

http://cultura.elpais.com/cultura/2017/02/23/babelia/1487847956_272784.html

http://www.20minutos.es/noticia/2985219/0/gloria-fuertes-centenario-postismo-poesia/

27 de marzo de 2017

Curso 2016-2017: Campamento urbano de Semana Santa



Pincha en la imagen para verla más grande

Curso 2016-2017: LIGA PREBENJAMÍN JC MADRID. 2ª FASE

Pues el viernes pasado comenzaba la segunda fase de la liga, pero... la lluvia impidió que se disputara ☔☔

La última jornada (26 DE MAYO) se celebrará íntegra en el COLEGIO GAMO DIANA como en años anteriores. 

El horario de los partidos de esta jornada es el siguiente:
17:30 H FRANCISCO ARRANZ & LA LATINA
PISTA de ARRIBA
17:30 H GAMO DIANA “A” & GAMO DIANA “B”
PISTA de ABAJO

Los equipos de ambas fases (CAMPEON Y CONSOLACION) que no jueguen en la última jornada, tendrán que acudir igualmente para la entrega de trofeos y medallas de participación. 

18:30 H ENTREGA DE TROFEOS A TODOS LOS EQUIPOS 
QUE HAN PARTICIPADO EN LA LIGA

El calendario completo en ARCHIVOS DE LA AMPA.

La primera fase estaba en: 
http://ampaparquealuche.blogspot.com.es/2017/01/curso-2016-2017-liga-prebenjamin-jc.html

⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽

26 de marzo de 2017

¡Llega la primavera!

Y con ella... ¡el frío y la lluvia! ☔☔☔

Pero en el cole no nos importa, y como queríamos pintar y darle un aire nuevo, pues ya hemos comenzado... 🎉🎉🎉

Además, combina estupendamente con el esplendor de nuestro huerto. ¿O no? ¿Qué opináis?

Y lo de la pintura... ¡NO HA HECHO MÁS QUE EMPEZAR!
Ya lo iréis viendo ...


16 de marzo de 2017

Presupuestos participativos 2017: Fase de apoyos

De nuevo hemos trabajado en conjunto las AMPAs y coles del distrito Latina, y ese trabajo ha desembocado en una propuesta para los prespuestos participativos de este año:

MANTENIMIENTO , REFORMA Y REPARACIÓN DE EDIFICIOS 
DE COLEGIOS PÚBLICOS LATINA
Código proyecto de gasto: 2935

Podéis, si no lo habéis hecho ya, registraros y apoyar la propuesta. Enlaces:
El plazo es del 11 al 25 de marzo. 
Los proyectos más apoyados pasan a la votación final que se celebrará del 15 de mayo al 30 de junio.

En detalle, consiste en lo siguiente:

    Los diecinueve Colegios Públicos de nuestro distrito después de muchos años de utilización, dejadez y parcheado, han llegado a tal deterioro, que hace necesaria una importante inversión y una apuesta por el mantenimiento responsable, que permita trabajar y convivir a toda la comunidad educativa de los centros, para que se permita desarrollar los proyectos que faciliten el trabajo, la convivencia y el desarrollo de la importantísima actividad educativa diaria que se lleva a cabo dentro de nuestras escuelas.
    La eliminación y reparación de las múltiples deficiencias de las instalaciones y edificios de los Colegios Públicos de nuestro distrito redunda directamente en el bienestar, en la seguridad y   mejora de la calidad educativa de la población infantil de nuestro distrito La Latina y por tanto en el conjunto de nuestra sociedad presente y futura.
    En la actualidad, dependiendo de cada uno de los  colegios, nos encontramos con todo tipo de problemas y necesidades que requieren del apoyo de las instituciones, asociaciones  y de todas las personas para solucionar este problema. Entre ellos nos encontramos con:
    • Fachadas y tejados en mal estado.
    •Aulas que no cuentan con ningún tipo de acondicionamiento para hacer frente al frio o al calor en las diferentes épocas del año. Solucionable con un buen aislamiento y equipos de calor o refrigeración que permitan mantener la temperatura adecuada dentro da las aulas, facilitando el trabajo, reduciendo costes innecesarios de energías, etc.   Se necesitan  calefacciones que funcionen, aires acondicionados, toldos en las ventanas, cortinas de aire, etc.
    • Pavimentos de patios en mal estado, hasta el punto de representar riesgo para la seguridad del alumnado por grietas y superficies inadecuadas.
    •Algunos colegios tienen ausencia absoluta de zonas de sombra, imprescindibles para alumnado más pequeño; casos de fotofobia y alergia al sol y necesarias para todos el alumnado de los centros. Solucionable con ÁRBOLES; lonas, toldos, pérgolas, etc. sin necesidad de construcción de nuevas infraestructuras.
    •Los patios de algunos colegios son recintos completamente asfaltados, con ausencia absoluta de zonas de tierra, de árboles y de vegetación. Necesitamos la recuperación de franjas de tierra para plantas, huertos y árboles.
    • Zonas que sirvan de punto de encuentro o exploración sin que sean instalaciones que solo promuevan la práctica del ejercicio físico, más allá de porterías de fútbol y o  canastas.
    • Mobiliario urbano en los patios, unas veces inexistente y otras en desuso por su deterioro así como, columpios, bancos, papeleras, perchas, jardineras, huertos, areneros, etc.
    Con la solución de estos problemas se pretende:
    •Mejora de la calidad educativa, de seguridad y salubridad de los Colegios Públicos, que permita un desarrollo óptimo de las personas que trabajan en ellos, lo cual redundará no solo en el bienestar de la comunidad educativa, sino en el bienestar de la sociedad actual y futura.
    •Dar a los patios la importancia que tienen como espacios formativos, lúdicos y de socialización de la Comunidad educativa. Mejorar para favorecer el juego y las relaciones así como para poder llevar a cabo proyectos por parte de sus comunidades educativas dentro y fuera del horario lectivo, tales como los huertos urbanos, escuelas deportivas, de ocio, etc.
    •Ampliar y dar un mejor servicio Municipal, ya que en la actualidad muchos de estos Colegios Públicos participan en Escuelas Deportivas Municipales, en el Proyecto Municipal STAR, potenciar y apoyar el desarrollo asociativo de AMPAS, etc.
    •En un futuro, conseguir la utilización fuera del horario escolar de estos espacios públicos por parte de toda la ciudadanía.
    El presupuesto estimado para este proyecto en los diecinueve Centros Públicos del distrito, sería de unos 3.000.000 de Euros. Atendiendo preferentemente a aquellos centros de mayor urgencia, o necesidad.

6 de marzo de 2017

Curso 2016-2017: Excursión DÍA NO LECTIVO 17.03.2017

El día 17 de marzo de nuevo no hay cole, pero puede que las familias trabajemos.
Hemos organizado entonces una excursión a Faunia, con un estupendo descuento si tenéis el Bonoparques de este año.

Aquí os dejamos toda la información sobre la excursión (está también el folleto con la ficha de inscripción en Archivos de la AMPA, en la carpeta de campamentos y excursiones):

Para niñas y niños de 1º de Infantil a 6º de Primaria. No te olvides de llevar:
- ropa de abrigo cómoda
- bocadillo para la comida
- botella de agua

Precio de la actividad: 28 € socios de la AMPA, 31 € no socios, descuento de 8€ con Bonoparques  (imprescindible llevarlo).
El plazo de inscripción es hasta el 10.03.2017.

Punto de encuentro para salir: 
Colegio Gamo Diana. C/ Tembleque, 104 a las 9'00h.



5 de marzo de 2017

Proceso de admisión de alumnos 2017-2018: Jornada de Puertas Abiertas

Este año el proceso de admisión ordinario (enlace) de alumnas y alumnos es del 19 de abril al 5 de mayo de 2017, ambos inclusive, que es cuando se pueden presentar las solicitudes.

Una vez finalizado el período ordinario, se inicia un nuevo periodo extraordinario destinado a quienes cambian de domicilio o se incorporan al sistema educativo durante el curso.


Las fechas de las jornadas de puertas abiertas son:
23 de marzo de 2017, jueves, a las 16:30 h.
6 de abril de 2017, jueves,  de 9:30 h a 11:00 h.

¿Qué contaros de nuestro cole y de por qué estamos aquí? Pues varias cosas, tiene unas instalaciones estupendas, renovadas y sin barreras arquitectónicas. Las clases de Infantil tienen el baño incorporado y así las profes no pierden de vista ni un segundo a nuestros peques. Todas las clases tienen ordenadores y hay varias pizarras digitales y tablets para apoyo, dotación que aumenta cada curso que pasa, pues son muy conscientes de que las tecnologías que conviven con las familias a diario.

Está junto al parque, lo que permite una relación directa y muy segura a la vez con el entorno. Tiene unos amplios pasillos y muchísima luz natural, además de dos patios interiores que son preciosos jardines. En el exterior del local de la AMPA (la antigua casa del conserje) también crece un bonito jardín cuidado por las familias. Y no olvidemos el huerto escolar, donde trabajan y conviven alumnos, familias y profes.

También tiene una enfermería que atiende nuestra genial Luisa, enfermera a tiempo completo en el cole, que no sólo atiende a las niñas y niños con disCAPACIDAD física, sino a todos los demás cuando la necesitan y además participa activamente en el día a día del comedor. Todas y todos la adoramos.

La cocinera Mercedes y el resto del equipo en cocina son magníficas, y cocinan cada día en el propio centro para nuestras niñas y niños una comida sabrosa y saludable. Además en el tiempo de comedor practican hábitos saludables lavándose los dientes después de comer y haciendo talleres, juegos, descansos, etc.

El equipo docente está estable en el colegio desde hace muchos cursos y trabaja con el resto de profesionales, profes de pedagogía terapeútica, logopedas, técnicos y fisioterapeutas... hasta los conserjes (auxiliares de control) y el equipo directivo.
Y tampoco descuidan el inglés, ofreciendo por ejemplo, las actividades del plan de mejora del ayuntamiento en este idioma.

Todos juntos, realizan una magnífica labor en cualquier ámbito: cuando se trabaja por proyectos, (todos los cursos hay un tema transversal que trabajan todas las clases) cuando toca seguir los libros, cuando hay que disfrazarse, cuando hay que atender a las familias, cuando hay que salir de excursión, cuando se trabaja la inclusión y los valores cada día, cuando decoran con enorme ilusión clases y pasillo, cuando bajan todos al huerto escolar,... y también cuando los Talleres del AMPA se cuelan en sus horas de clase, jeje

Para que podáis consultar más temas de tipo administrativo, horarios, actividades y demás, la web es:

Colegio Público Parque Aluche


plazo-admision

3 de marzo de 2017

Distrito Latina: Cuestionario Plan de Mejora

Nos llega desde la Junta Municipal lo siguiente:

Desde la Junta Municipal del Distrito Latina estamos realizando un Plan de Mejoras de las Competencias del Distrito que contribuya a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. 
Agradeceríamos dedicaras cinco minutos para responder a este cuestionario:  

Tu colaboración será especialmente relevante para el desarrollo de este trabajo, si deseas hacerlo llegar a vecinos, amigos o conocidos que trabajen o vivan en el Distrito nos será de gran ayuda. 
La información obtenida será tratada de forma global y totalmente anónima y confidencial. 

Gracias por tu colaboración y quedamos a tu disposición para atender cualquier consulta que pueda surgir al respecto escribiendo a este correo  o a: jmlatina@madrid.es 

Atentamente ,

Claudia Sevilla