30 de noviembre de 2011

3 de Diciembre: Día Internacional de las Personas con disCAPACIDAD



Siendo nuestro cole de referencia para alumnado con disCAPACIDAD física, no podíamos dejar de recordar este día. Además, hemos realizado diversas actividades. Os contamos:
24.11.2011
Los alumnos de 1º de Ed. Primaria tuvieron un cuentacuentos de parte de la Fundación Belén.
25.11.2011
Los alumnos de 5º y 6º de Ed. Primaria pudieron realizar tanto en el gimnasio como en el patio diversos deportes inclusivos y/o para personas con discapacidad, para vivir en primera persona esta situación. Gracias a los voluntarios, magníficos estudiantes de INEF, que quisieron colaborar con nosotros. 
En cuanto podamos pondremos fotos.
A los alumnos de Ed. Infantil se les va a repartir una postalita para colorear.
Por último, tenemos pendiente para 2º-4º de Ed. Primaria otra actividad de parte de la asociación AMEB, pero como supondréis tienen muchos eventos alrededor de este día.

En el distrito el día 2 hay una jornada de deporte inclusivo: TODOS JUGAMOS.

En el Centro comercial de Tres Aguas, en Alcorcón, habrá diversas actividades, que podéis ver en el enlace. Se llega así.

Que lo paséis bien!!!!

27 de noviembre de 2011

REUNIÓN DE LA PLATAFORMA POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA DE LATINA


Queridos amigos y amigas

Un grupo de personas que vivimos o trabajamos en el distrito de Latina, conscientes de la importancia de mantener un servicio público de educación de calidad, nos hemos planteado relanzar la PLATAFORMA POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA DE LATINA, que ya funcionó en nuestra zona hace algún tiempo y que en estos tiempos consideramos más importante que nunca.

Mediante la Plataforma, querríamos contribuir a la defensa de un sistema público que ha permitido y permite que niños y jóvenes de cualquier condición, origen o nivel social, accedan a las oportunidades -no solo laborales, también de desarrollo personal- que la educación aporta a las personas. Y esto sólo cobra dimensión colectiva cuando la escuela es “de todos y para todos”, contribuyendo a la consolidación de la solidaridad como un valor compartido por el conjunto de la sociedad. Esto es lo que se pierde si se pierde la enseñanza pública.

Consideramos importante contar en la Plataforma con la presencia de representantes de la comunidad educativa de todos los Colegios e Institutos de la zona (profesorado, AMPAs, asociaciones de alumnos y alumnas, etc.), así como de entidades vecinales y culturales u otros colectivos vinculados con la educación o interesados en ella. Esperamos vuestra asistencia a esta primera reunión, en la que estableceremos las bases para organizarnos.
 
Rogamos lo difundías a quienes conideréis que puedan estar interesados en el tema.


REUNIÓN DE LA PLATAFORMA POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA DE LATINA
Miércoles, 30 de noviembre, 18,30 horas
IES Parque Aluche
C/ Maqueda, 86 (ver plano adjunto)
Metro Empalme. Bus 25, 36, 121, 131

Propuesta de Orden del día:
1.-Presentación de la iniciativa de creación de la Plataforma
2.-Discusión de un manifiesto, ideario o planteamiento de intenciones
3.-Líneas de actuación, propuesta de acciones concretas.
4.-Modo de funcionamiento (periodicidad de reuniones, coordinación, posibles comisiones, etc.)


22 de noviembre de 2011

Día Mundial contra la Violencia de Género 2011: 25 de Noviembre


El 25 de noviembre fue declarado día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el Ier Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981.

En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.





Esperamos que este tipo de días puedan dejar de celebrarse y alcancemos una forma de relacionarnos entre hombres, mujeres y niños en paridad y sin violencia.

17 de noviembre de 2011

El Padro nos gusta verde


Desde el APA del CEIP Palomeras Bajas y de la Delegación de Vallecas nos remiten la siguiente actuación para que podamos sumarnos a ella en defensa de la escuela pública

La iniciativa la promueve la AMPA C.P. Palomeras Bajas y se denomina "El Prado nos gusta verde".

La cita es para el VIERNES 18 de NOVIEMBRE. Madres, padres, niños, niñas, profesorado, abuelos, tíos… nos vamos al Museo del Prado, todos de verde. La idea es quedar a las 17.30 alrededor de la escultura de Velázquez (puerta principal del museo). Desde las 18.00 h la entrada es gratuita. Es importante que seamos muchos, por lo que es necesario que divulguemos esta actuación en cada centro.

Sería muy interesante que entre todos sumásemos una amplia participación.
Para cualquier cosa, no dudéis en enviar un correo a todas estas direcciones (son padres del CP Palomeras Bajas que están coordinando la acción): ampa.palomeras@gmail.com (indicando el asunto "Acción en el museo").
Esperamos que participemos masivamente en esta bonita iniciativa.

FAPA Francisco Giner de los Ríos
Delegación de Vallecas
Calle Diligencia, 19
28018 Madrid



16 de noviembre de 2011

Día Universal del Niño 2011: 20 de noviembre

Como sabéis, el día 20 de Noviembre es el Día Universal del Niño.


Más información tenéis en la página de Naciones Unidas: http://www.un.org/es/events/childrenday/

El Ayuntamiento organiza esta actividad en el Museo Sorolla:

15 de noviembre de 2011

Convocatoria 17.11.2011. Manifestación





Hemos quedado mañana para ir juntos toda la comunidad educativa del CP Parque Aluche. A las 17'45h. en el intercambiador de Aluche, fuera en el lado de la subestación eléctrica. ¡¡Acude!!

Antes habrá una cadena humana. Más información en:
http://blog-ampaiturralde.blogspot.com/2011/11/cadena-humana-en-defensa-de-la-escuela.html

11 de noviembre de 2011

Concierto por la Escuela Pública

Este sábado 12 de noviembre a las 18'00h. en la plaza de Oriente (la del metro Ópera). Animaos, no va a llover:


10 de noviembre de 2011

Nos gusta la pública

A través de la web de la AMPA La Latina (¡graicas!) hemos descubierto este interesante blog.

http://nosgustalapublica.blogspot.com/

Esperamos poder participar en él con nuestras opiniones y comentarios.

¿A ti te gusta la pública? ¡Participa!


Curso 2011-2012: Centro Abiertos Ayto. Navidad 2011


El programa de Centros Abiertos ofrece un servicio para la realización de actividades coeducativas, socioculturales y de ocio en Centros Escolares, en Navidad, con horario de 7,30 a 15,30 horas, incluyendo el servicio de desayuno y comida, dirigido a niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 años (escolarizados/as en 2º ciclo de E. Infantil)  y 12 años (escolarizados/as en 6º de E. Primaria) empadronados/as en Madrid, cuyos padres y madres trabajen.

Plazas ofertadas para Navidad 2011/12
Programa A Infantil: un total de 630 plazas (escolarizadas en 2º Ciclo de Educación Infantil). 
Programa B Primaria: un total 630 plazas (escolarizadas en Ed. Primaria). 

El número de plazas con beca ofertadas por centro y programa será del 25% de las plazas de la oferta inicial de cada Centro Abierto. Para poder solicitar plaza con beca, deberá tener concedida plaza con beca de comedor escolar durante el curso 2011/12.

Se establece una reserva de 2 plazas (por programa y centro) para alumnado de necesidades educativas especiales, escolarizado en centro ordinario . El alumnado con alguna discapacidad de tipo motórica deberá inscribirse en el CEIP Escuelas Bosque.

Fecha de realización de actividades:
Las actividades ser realizarán los días 26, 27, 28, 29, 30 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero en horario de 7,30 a 15,30 horas

Destinatarios
Está dirigido a niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 años (escolarizados/as en 2º ciclo de E. Infantil ) y 12 años (escolarizados/as en 6º de E. Primaria), empadronados/as en Madrid, cuyos padres y madres trabajen.

Plazo
14/11/2011 - 15/11/2011

Importe
Para alumnado con beca de comedor: 12,00 euros Para alumnado sin beca de comedor: 39,20 euros

Toda la información e impresos pinchando en la imagen:





Curso 2011-2012: Tema de este curso. Olimpiadas y Paralimpiadas


Aprovechando el tema del cole de este curso, nos envían un vídeo promocional del deporte paralímpico femenino:

El Consejo Superior de Deportes ha publicado un vídeo en el que anima a las mujeres con discapacidad a hacer deporte a través del testimonio de varias atletas paralímpicas.

El Vídeo ha sido realizado desde los Programas Mujer y Deporte de la Subdirección General de Promoción Deportiva y la Subdirección Adjunta de Deporte Paralímpico del Consejo Superior de Deportes con la colaboración del Comité Paralímpico y de las federaciones deportivas de personas con discapacidad física (FEDDF), personas con discapacidad intelectual (FEDDI), ciegos (FEDC) y parálisis cerebral (FEDPC) y con una de la federaciones que están integrando su modalidad adaptada, la federación de ciclismo.

Algunas protagonistas son la judoka Marta Arce; la nadadora Sarai Gascón; la ciclista Raquel Acinas; la levantadora de peso Loida Zabala, la jugadora de goalball Laura Belle, las atletas Rocío del Campo y Lidia Lorente, la jugadora de boccia Marta Rivero, y la gimnasta Sara Marín.

El vídeo dura unos 12 minutos: 


 ¡Que lo disfrutéis!