15 de enero de 2012

Nota de prensa de la FAPA


La FEDERACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE APAS “Francisco Giner de los Ríos” considera inaceptable que la patronal de centros privados concertados se queje de falta de financiación económica cuando hace unos días rechazó la posibilidad de solicitar que cesaran los desmanes económicos en educación del Gobierno Regional y de su Consejería de Educación y Empleo.

La Federación Francisco Giner de los Ríos considera inaceptable que la patronal de los centros privados concertados reclame financiación ahora cuando hace unos días rechazó una propuesta que pretendía poner coto a los desmanes económicos de la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid.
En el Pleno del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, desde la patronal de los centros privados concertados se presentó una propuesta para que se incrementaran los importes de los módulos destinados a los conciertos. La FAPA pedía que, para que la gratuidad de la enseñanza sea posible en los centros privados concertados, se aprobaran también el resto de cuestiones necesarias: prohibición absoluta de cobro de cuotas a las familias y paralización de nuevos conciertos o de ampliación de los existentes. Todo ello fue rechazado.
No es aceptable pedir a la Consejería de Educación y Empleo que aumente la financiación económica de los centros privados concertados si no se impide a la vez que los compromisos en nuevos centros y unidades concertadas siga aumentando, pues, en el contexto actual, para aumentar la financiación hacia los centros privados sólo cabe reducir la de los centros públicos, que es exactamente lo que está ocurriendo, ya que el presupuesto para educación no se aumenta.
La FAPA lleva mucho tiempo diciendo que el Gobierno Regional sólo apuesta por la enseñanza privada y el cheque escolar y que, cuando la escuela pública esté reducida al papel que le quiere adjudicar, le tocará sufrir el mismo camino a la privada concertada. Hasta ahora, la patronal de esta última ha guardado silencio, porque le venía muy bien para sus propósitos, ante los recortes, falta de financiación, despido masivo de profesorado, cierre de unidades y centros educativos, ausencia de sustituciones del profesorado, reducción y eliminación de partidas económicas para los gastos diarios de los centros,…, que se producían y producen en la escuela pública y ahora denuncia una situación que parecería que sólo sufre en sus propios centros. Y lo hace hoy, cuando se reúne por fin la Mesa Sectorial de Educación, en lo que sólo puede ser un intento de desviar la atención sobre lo que ocurra en la misma o de reclamar una parte que no le corresponde, por lo que la FAPA muestra su desacuerdo absoluto con dicha actuación.
La FAPA puede comprender y apoyar que la patronal de la escuela privada concertada se queje de que la Consejería de Educación y Empleo no aplique dinero suficiente para atender debidamente los salarios del profesorado de sus centros educativos, dado que es un pago delegado que debería ser actualizado para no mantener a dichos docentes en una situación precaria, pero debería también elevar la voz cuando se hace lo mismo con el profesorado de la enseñanza pública o, cuando menos, no negar esa realidad. Y es cierto que en algunos de sus documentos han expresado su perplejidad por la situación descrita a la vez que se aumentan generosamente las desgravaciones fiscales, pero decir que no se les pagan los costes de sustitución a tiempo no puede unirse al argumento de salir perjudicado respecto de la enseñanza pública, pues en ésta, de forma demasiado habitual, simplemente, no se cubren.
No se puede pedir que las familias sigan pagando todos los meses sus cuotas para cubrir lo que la Administración no pone, el beneficio empresarial, y a la vez querer que el beneficio aumente por las aportaciones de las arcas públicas. Y si la reclamación sólo busca defender el derecho a la educación del alumnado de esos centros, nos encontrará dispuestos a defenderlo, como siempre. Se pueden sumar a nuestras movilizaciones, hay camisetas verdes de sobra para todo el sector de la privada concertada.

12 de enero de 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La AMPA CP Parque Aluche no se responsabiliza de los comentarios escritos por los visitantes.
Se ruega a los comentaristas mantener la corrección. Gracias.